• About

88 Teclas

~ Blog del Departamento de Piano del Conservatorio de Valverde

88 Teclas

Archivos de etiqueta: Saint-Saëns

Crónica del Concierto

19 Viernes Abr 2013

Posted by Manuel Fernández Boniquito in 1º Piano Elemental, 1º Piano Profesional, 2º Piano Elemental, 2º Piano Profesional, 3º Piano Elemental, 4º Piano Elemental

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Concierto, Excursión, Piano, Saint-Saëns, Tchaikovsky, Teatro de la Maestranza

IMAG1134

El día 11 de abril asistimos al concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la Maestranza, excursión organizada por el Departamento de Piano del conservatorio.

La excursión resultó un completo éxito. Asistimos 31 personas, entre alumnos, padres y profesores y el Conservatorio colaboró aportando el autobús que nos llevó hasta Sevilla.

A las 18:15 de la tarde el autobús estaba preparado para emprender el camino.

Antes de entrar en el teatro, tuvimos unos momentos de esparcimiento en los jardines del Paseo de Colón, junto a la Torre del Oro.

A las 20:15 entrabamos en el teatro y ocupábamos nuestras butacas, en las filas 5, 6 y 7 de paraíso… El paraíso era del Conservatorio de Valverde.

El concierto resultó interesante y entretenido. Magnífica versión del Concierto para Piano y Orquesta nº 1 de Tchaikovsky a cargo del gran pianista ruso Nikolai Lugansky acompañado por la ROSS y el director Jean Claude Casadesus. Tras acabar el mismo, interpretó una pieza como regalo.

La segunda parte la conformaba la Sinfonía nº 3 “Con Órgano” de Camille Saint Saëns. La versión ofrecida por la ROSS y el maestro Casadesus fue excelente. La obra resulta muy espectacular, con la inclusión del órgano y el piano.

Todos los asistentes quedaron encantados de la visita, mostrando el deseo de que estas excursiones se conviertan en habituales a partir de ahora.

Hay que destacar el buen comportamiento de todos los alumnos, que supieron guardar silencio y compostura a lo largo de todo el concierto. Esto fue refrendado por comentarios de los empleados del teatro, señalando ese buen comportamiento.

A la salida del concierto, el autobús estaba esperándonos en la puerta del teatro para regresar a Valverde, llegando al filo de las 12 de la noche.

¡Una magnífica experiencia que sin duda se repetirá!

Nos Vamos de Concierto…

09 Martes Abr 2013

Posted by Manuel Fernández Boniquito in 1º Piano Elemental, 1º Piano Profesional, 2º Piano Elemental, 2º Piano Profesional, 3º Piano Elemental, 4º Piano Elemental, Vídeos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Concierto, Piano, Saint-Saëns, Tchaikovsky

     Pues sí, el próximo Jueves 11 de abril de 2013 tendremos la suerte de poder asistir al concierto que dará la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla dentro de su temporada de abono junto al pianista N. Lugansky, todo ello dirigido por J.-Cl. Casadesus.
Interpretarán el Concierto para Piano y Orquesta N. 1 de P. I. Tchaikovsky y la Sinfonía N. 3 con órgano de Saint-Saëns.

     Esta actividad ha sido promovida por el Departamento de Piano del Conservatorio de Valverde y ha contado con el patrocinio del centro que ha corrido con los gastos del transporte.

Aquí os dejamos dos buenas interpretaciones para ir haciendo boca.

 

Tiempo de Carnaval

08 Viernes Feb 2013

Posted by Manuel Fernández Boniquito in 1º Piano Elemental, 1º Piano Profesional, 2º Piano Elemental, 2º Piano Profesional, 3º Piano Elemental, 4º Piano Elemental, Vídeos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Música Descriptiva, Piano, Saint-Saëns

Imagen      Como es tiempo de Carnaval: de máscaras, de disfraces, de pinturas… hemos ‘disfrazado’ el blog, le hemos dado un cambio de ‘look’ ¿Qué os parece? Dejad vuestros comentarios en la entrada ya que nos gusta que participéis.

Os traemos además una obra muy adecuada y que os puede hacer pasar un rato muy agradable  jugando a descubrir disfraces ¿Jugamos un rato?

Se trata de la obra: “El Carnaval de los Animales” del compositor francés Saint-Saëns.

El compositor planeó la obra como broma para un día de carnaval, así que aparecen leones, gallinas, tortugas, canguros, burros y varios animales más y tiene toques de buen humor por aquí y por allá. Uno de ellos es que Saint-Saëns tomó prestada música de otros compositores y la puso en un contexto muy distinto del original. Así insertó desde canciones antiguas francesas hasta el “Can-can”, pasando por un trozo de la Danza macabra del mismo Saint-Saëns.

El autor, según parece temeroso de que la obra resultara demasiado frívola y pudiera perjudicar su reputación de compositor serio, prohibió que esta obra se editara mientras él viviera (con excepción de una sola pieza: “El cisne”). Sólo se dieron interpretaciones privadas para un círculo de amigos íntimos, como Franz Liszt.

Sin embargo, Saint-Saëns dispuso en su testamento que la suite podría ser publicada tras su muerte, y desde entonces se ha convertido en una de sus obras más populares.

Como curiosidad, os diremos que uno de los ‘animales’ que Saint-Saëns incluye son los Pianistas. Al parecer nos veía como un poco ‘burros’ a la hora de practicar. Lo mejor es que el compositor te pide explícitamente en la partitura que cometas errores para parecer un alumno comenzando a estudiar.

 

La primera pieza de este tercer vídeo es el famosísimo “Cisne” seguido de “El Final” donde vuelven a escucharse a todos los animales.

Que disfrutéis de éste y de vuestro Carnaval.



Blogroll

  • Blog del Conservatorio
  • Conservatorio de Música de Valverde del Camino

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr    

Categorías

  • 1º Piano Elemental
  • 1º Piano Profesional
  • 2º Piano Elemental
  • 2º Piano Profesional
  • 3º Piano Elemental
  • 4º Piano Elemental
  • Uncategorized
  • Vídeos

Excursión

Concierto de Piano y Orquesta en Sevillaabril 11, 2013

Albéniz Burgmüller Carl Stamitz Chopin Clementi Concierto Cuaderno del Alumno Escalas Estudios Excursión Flamenco Fliscorno Grandes Pianistas Janine Jansen Juan Ronda Kapustin Marcelo Palanco Mario Lamela Miedo Mozart Música Descriptiva Piano Pilar Jurado Pollini Revista Estación Sonora Saint-Saëns Tchaikovsky Teatro de la Maestranza Técnica Pianística Yuja Wang Zimerman

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.